El grafismo 2D es una de las especialidades imprescindibles en cualquier campaña publicitaria, ya que aporta los elementos básicos de diseño necesarios para su producción. En Baskiat, como agencia creativa multidisciplinar que ofrece un diseño 360 en Retail, contamos con una persona centrada en este campo, para cuidar al detalle los proyectos de nuestros clientes: Elisabet Gil. Como responsable de grafismo 2D, nos ofrece un repaso por las competencias de esta rama del diseño y las tendencias que se están estableciendo en este marco.
¿Cómo trabaja Baskiat el grafismo 2D?
Desde la agencia trabajamos este formato a partir de un concepto elaborado con el cliente. Estudiamos sus necesidades y aportamos soluciones creativas para conseguir el resultado más favorable para cada proyecto.
¿Qué entra dentro de esta especialidad creativa?
Es un campo muy amplio, pero los más conocidos serían el diseño gráfico publicitario, la identidad corporativa, el diseño editorial, el diseño de packaging y el diseño web. Es decir, cualquier trabajo que requiera de un desarrollo creativo y técnico.
¿Por qué es importante en la Publicidad en el Lugar de Venta (PLV)?
El diseño gráfico es una herramienta básica en PLV para hacer llegar el mensaje deseado al consumidor. A través de la gráfica, aportamos información extra del producto presentado, como por ejemplo para qué sirve o su composición; y, además, tiene la finalidad de diferenciarlo del resto. Otras veces, simplemente con un visual atractivo o impactante, se consigue atraer al posible comprador y hacerle sentir la necesidad de adquirir el producto presentado.
¿Por qué es importante seguir cuidando el grafismo 2D en un contexto de nuevas tendencias como el 3D?
Porque cualquier creación en tres dimensiones pasa por un proceso inicial de conceptualización 2D donde se aplican materiales, texturas y colores, para poder proyectar la idea o imagen 3D final deseada.
¿Cómo se integra el grafismo 2D en una estrategia de 360 grados en Retail como la que sigue Baskiat?
Una estrategia 360 se da cuándo se consigue una integración completa del producto/marca en cualquier tipo de soporte, ya sea digital, papel, anuncio, web, espacio… de forma que todo esté relacionado y que con tan solo verlo lo reconozcamos.
¿Cómo es el proceso de creación y diseño en esta especialidad?
Cualquier proyecto o campaña parte de un estudio inicial de las necesidades del cliente, que viene marcado por el brief aportado por éste. Una vez está clara la fase inicial, procedemos a generar ideas factibles y creativas, que hacemos llegar a nuestro cliente para recibir un feedback, en el cual recibiremos anotaciones y cambios que considere que hemos de realizar. Así, entre cliente y agencia se llega al diseño final. Baskiat entrega las artes finales, es decir, los documentos en los formatos necesarios para su impresión o visualización, dependiendo del soporte final.
¿Qué tendencias hay en grafismo 2D?
Una de las principales tendencias es conseguir un efecto de imagen dañada, llamado efecto “glitch”. También se usa la combinación de los diferentes canales de color y transparencias para crear ilusiones visuales. Además, la tipografía tiene más protagonismo: pasa de ser un simple elemento de lectura a un elemento de diseño, eliminando parte de la letra sin perder legibilidad, realizando composiciones caóticas, etc. También se recurre a mezclar tipografía e imagen, uniendo 2 conceptos diferentes en un mismo visual.
Por otro lado, se utilizan colores brillantes y estridentes, neones y combinaciones de colores opuestos para ofrecer más contraste.
En resumen, se busca huir de aquello convencional, no seguir los mismos patrones y romper esquemas, cualquier cosa diferente vale.
¿Cómo se puede innovar en esta área? ¿A través de qué aspectos?
La forma de innovar es mediante nuevos soportes, materiales diversos y más nobles, aportando así algo novedoso. Esto se traduce en modificar sin cambiar el concepto: es como se da en las proyecciones 2D sobre soportes 3D, como por ejemplo las imágenes en edificios, consiguiendo así ese plus de innovación.
¿Qué piden del grafismo 2D las empresas?
Lo que suelen requerir es una comunicación visual que aporte un extra a la marca, diferenciándolas así del resto de su competencia; que aporte un mensaje claro y directo, respetando siempre su branding (logo, colores, tipografías, ratios de imagen…). Es decir, ser fieles a su identidad de marca, punto que consideramos indispensable en la creación de cualquier diseño que realizamos en Baskiat Creativa. De este modo se consigue un efecto innovador y diferente en cada una de las campañas que trabajamos.