La importancia del diseño 360 grados para la creación de experiencias

Está previsto que, en 15 años, las ventas en e-commerce superen a las realizadas en tiendas y establecimientos, por la comodidad y la inmediatez que ofrece esta opción de compra a un consumidor exigente e impaciente. Sin embargo, el porcentaje que acude a tiendas físicas al menos una vez a la semana ha pasado del 40% en 2016 al 44% este año, según el informe “Consumer Insights Survey 2018”, elaborado por la consultoría PwC. Para conseguir este retorno, la Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) se convierte en una pieza esencial.

Es por ello que el retail debe reinventarse: debe dejar de vender productos para pasar a la generación de experiencias. Para dar este paso, desde Baskiat proponemos despertar los factores emocionales de los consumidores en los puntos de venta físicos, a través de una imagen innovadora en todo el proceso de compra, para aumentar las ventas. No sólo es importante el diseño de expositores y muebles, sino también la arquitectura y la transformación de espacios comerciales, los elementos gráficos (como folletos, memorias o identidad corporativa, entre otros), o el estudio de tendencias y asesoría.

A través de todos estos elementos, una marca obtiene una personalización absoluta que la hace destacar y atraer la atención del consumidor (que invite a entrar en la tienda y genere la necesidad de probar el producto). Para lograrlo, es necesaria una apuesta por el uso de PLV e interiorismos sorprendentes, que vayan más allá del producto, con materiales innovadores, con efectos especiales, e, incluso, mediante pop-up stores. El resultado: un diseño 360 grados que cree un universo desconocido y atractivo para el comprador.